
Santiago Pol Conejos
Cardedeu (ES) 19-01-1946
Diseñador gráfico.
Nace el 19 de enero de 1946 en Cardedeu, Barcelona, (ES). Llegó a Venezuela en 1954. Realizó su formación artística y académica en la Escuela Cristóbal Rojas en Caracas y en la Escuela Superior de Bellas Artes en París (FR).
Perteneció a grupos de arte de la vanguardia venezolana del siglo veinte como El círculo del pez dorado, Ocho peces dentro del pez, Taller experimental de arte y Taller doce.
Durante esta etapa compartió con otros artistas como Oscar Vásquez y Víctor Hugo Irazábal. También estuvo relacionado con los maestros Alirio Palacios, Víctor Valera y Jacobo Borges.
En Francia entró en contacto con Carlos Cruz Diez, Hugo de Marco y Víctor Vasarely.

Durante varios años trabajó en el diario El Nacional y en el Consejo Nacional de la Cultura (CONAC). En esta institución desarrolló un importante cuerpo de trabajo vinculado al diseño de carteles desde el año 1968.
A la par realizó un importante trabajo gráfico en el diseño de libros, portadas de discos, revistas y logotipos. En 1978, junto a Nedo Mion Ferrairo, Álvaro Sotillo y Gerd Leufert participó en la creación de La nueva estampilla venezolana.
El trabajo de Pol se ha exhibido en distintas ciudades de Venezuela y en países como Brasil, Cuba, Argentina, México, Colombia, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Japón, Estados Unidos y Finlandia.
Ha participado en diversas exposiciones colectivas y en las más importantes Bienales dedicadas al cartel celebradas en Polonia, Estados Unidos, Finlandia, República Checa, Japón, Italia, entre otros.
La exposición individual de carteles más importante fuera de Venezuela fue la de Afiches Venezolanos en el Museo de Artes Decorativas, París, 1991.
En 50 años de trabajo ha elaborado más de 500 carteles y ha sido ganador de premios como la Paloma de Oro al Mejor Afiche en el Festival de Cine en Leipzig; Premio al Mérito en la Sexta exposición Club de Directores de Arte de Nueva York; Mención honorífica en la VI Bienal de Afiches Varsovia; Medalla de Bronce en la Trienal de Afiches de Toyama.
Sus carteles forman parte de las colecciones de artes gráficas del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez en Caracas, MOMA en Nueva York, Museo de Artes Decorativas en París, Israel Museum en Jerusalem, Museo del Afiche de Polonia y la National Library de Washington entre otros.
Representó a Venezuela en la Bienal de Venecia en 2005 con la Muestra Color, Amor y Calor de la Pequeña Venecia.
Pol es también Premio Nacional de Artes Plásticas 2001 y miembro de Alliance Graphique Internationale (AGI) desde 1997. Es Embajador de Buena Voluntad del CELAM en Venezuela y de la Universidad de Palermo en Argentina.
Realizó en el año 2014 la serie de murales Valores en tránsito en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas y en el 2016 la Sala Mendoza de la misma ciudad le realizó una gran muestra de los carteles diseñados durante cinco décadas.
Su nombre ha estado asociado a grandes diseñadores como Shigeo Fukuda, Milton Glaser, Roman Cieslewicz, Jukka Veistola, Niklaus Troxler, Pablo Azcuy, Nedo Mion Ferrario y Gerd Leufert.
Ha trabajado como docente en prestigiosas instituciones y ha dado conferencias en distintas partes del mundo. En el año 2015 la Organización Cato Brand Partners lo seleccionó entre los 250 mejores diseñadores del mundo.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Pol
Fotografia: Creator: MANUEL SARDA / Credit: MANUEL SARDA/ EL NACIONAL © MANUEL SARDA/ EL NACIONAL
