Alcoy (ES) 1896 – Caracas (VE), fecha desconocida.

Dirigente obrero.

Exiliado en 1923 en Francia, en 1924 fue uno de los redactores de Libération, el periódico clandestino que circuló en Francia durante la ocupación nazi.

En 1929 intentó en Alcoy la reorganización de los cuadros sindicales confederales y se opuso a los comités paritarios. Secretario del Comité Regional de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo) de Catalunya en 1931-32, fue obligado a dimitir por negarse a apoyar la revuelta del Alt Llobregat en enero de 1932.

Fue entonces secretario de la Federación Local de Sabadell (1932-33).

Durante la guerra civil de 1936-39 se incorporó a la UGT (Unión General de Trabajadores), y terminada la guerra marchó a Caracas, donde fue uno de los fundadores del Centre Català de Caracas.

De acuerdo con el historiador Carles Querol, especializado en conservar las memorias del exilio saturniense “…algunos socios del  Centre Català de Caracas, como Emili Mira Aparici, Francesc Tabernero Vicente, Josep Solanes, Josep Martorell, Antonio Mónico, el vilafranquí Rudolf Llorens i Fidias Robusté recaudaban dinero para enviar a España, para socorrer a las familias de los comunistas presos por la dictadura ”.

 

Fuente: enciclopedia.cat

Un nou intent per documentar millor l’exili sadurninenc després de 1939

Fotografía: Emili Mira i Aparici © FOTOTECA.CAT