
En Venezuela los apellidos Celma Mir resuenan como un motor Ford
Dos hermanos de un pequeño pueblo aragonés, catalanoparlantes, a fuerza de tesón y trabajo duro lograron hacer fortuna vendiendo automóviles, camiones y tractores de la marca Ford.
Los hermanos Joaquín e Isidoro Celma Mir emprendieron un largo camino que los llevó desde La Codonyera, un pequeño municipio catalanófono de la comarca del Bajo Aragón en la provincia de Teruel hasta Ciudad Bolívar al sur de Venezuela. Y cuando decimos ‘pequeño municipio’, realmente lo es: para el censo 2017 reivindicaba 360 habitantes.
No ubicamos registros de su fecha de llegada a Venezuela. Pero hay múltiples testimonios de que comenzaron su andadura criolla en Ciudad Bolívar, donde se dedicaban al pequeño comercio. En 1937, con el descubrimiento de petróleo en el vecino estado Anzoátegui, decidieron apostarle al naciente pueblo de El Tigre, epicentro de la actividad petrolera de la zona.
Su primer negocio fue la ferretería Celma que fue la pionera en su ramo en el pueblo. De acuerdo con el historiador informal José “Cheo” Salazar, aun cuando sus negocios derivaron al área automotriz, se mantuvieron como propietarios de la ferretería.
En el año de 1947, obtienen la concesión de Ford Motors Company para comercializar sus vehículos, camiones y tractores. Para ello abren su exhibición y taller en la calle Guevara Rojas, cerca del casco histórico del pueblo. En la época era complicado hacer negocios: Ford no establece su planta en Venezuela hasta 15 años después (1962), y las comunicaciones El Tigre-Detroit no eran muy buenas.
Para el año 1949, ya Joaquín Celma Mir era miembro del directoria de la Cámara de Comercio de El Tigre, en calidad de consejero. Eran trabajadores, comprometidos y cumplidores, por lo que el éxito no se hizo esperar y fundaron concesionarios Ford en toda la región. En muy pocos años, ya eran importantes en términos económicos.
Pero no olvidaban sus orígenes. En 1961, la prensa de Teruel recoge la noticia de que el 11 de junio de 1961 se llevó a cabo la “Bendición en La Codonyera de un tractor y una máquina trilladora donados al pueblo por el hijo predilecto del mismo, Isidoro Celma Mir, residente en Venezuela”. Y el pueblo se los agradeció: Actualmente en la Codonyera existe una calle de nombre “Don Isidoro Celma” y un discreto negocio de insumos agrícolas lleva su nombre (enlace Google Maps: https://bit.ly/39yF77n).
Existen referencias de que Joaquín se retiró regresando a España y que Isidoro asumió por completo la operación. Pero la pista desaparece y no fue posible ubicar obituarios o descendientes que pudieran contar más de este par de emprendedores.
Fuente: Investigación propia
Foto: Detalle de pick up Ford Jailbar 1947. Photo by: David Adam Kess
Foto: Paseo La Virgen. El Tigre. Estado ANzoátegui. Photo by: PKLSPC
