Manresa (ES) 23/11/1921 / Cagua (VE) 05/11/1995

Futbolista

Inició su trayectoria en el Centro de Deportes Manresa (1937-41), de donde pasó al CE Mataró (1941-43).

En 1943 ingresó en el Reial Club Deportiu Espanyol de Barcelona (RCD Espanyol) para jugar en el equipo amateur, pero antes de concluir la temporada fue cedido al Granollers.

Entre 1944 y 1946 jugó cedido al Real Zaragoza, mientras realizaba el servicio militar. A mitad de la temporada 1946-47 regresó al RCD Espanyol, realizando una muy buena segunda vuelta de liga, no obstante, al terminar la temporada fue traspasado al Córdoba CF (1947-48).

Galobart acabó su carrera jugando para el Manresa y la Unió Esportiva Vic (1951-52).

De acuerdo con la fuente consultada (www.periquito.cat) en 1952 viajó a Venezuela para jugar en el Club Deportivo Español, uno de los clubes de fútbol más antiguos del país, pero no se ubicaron registros de su paso por esta organización.

Sin embargo, el especialista en información del fútbol venezolano, Eliezer Pérez, lo registra ese mismo año jugando en La Salle FC, perteneciente a la organización religiosa del mismo nombre, uno de los equipos de mayor prestigio en el país.

El 24 de julio de 1952, La Salle -con Galobart en la cancha- se enfrentó al Real Madrid, en la Pequeña Copa del Mundo, un campeonato creado en Venezuela durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez para introducir equipos venezolanos en el fútbol mundial.

En esa misma competencia jugó contra el equipo Millonarios de Bogotá, donde destacaba un joven Alfredo Di Stefano y contra el Botafogo de Río de Janeiro.

Galobart se quedó a vivir en Venezuela y terminó estableciéndose en la ciudad de Cagua, a unos 100 kilómetros de Caracas, donde se dedicó al comercio. Allí fallece a los 74 años.

 

Fuentes:

Periquito.cat. Enlace aquí:

Real Club Deportivo Espanyol. Enlace aquí.

Eliezer Pérez. Enlace aquí.

Fotografía: Fondo familiar Galobart, cedidas por Ernesto Galobart, nieto de Ernesto.