El escritor y periodista Miroslav Zvonimir Popic Pastene (o, como le conocemos todos, Miro Popic), se pasó dos años investigando el origen del pan de jamón y aclara de forma inequívoca la verdadera historia. En diciembre de 2010, Popic publicó en su página web (www.miropopic.com)… Desde 1525 la Provincia de Margarita en Venezuela se convirtió en la más antigua de las que formaron la Capitanía General de Venezuela. ¿De donde sale ese nombre, si los guaiqueríes, indios originarios la llamaban Paraguachoa? Hay teorías para todos los gustos: Una dice que… El director del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona, José Luis Pelegrí Llopart nació en Barcelona y a su ciudad natal volvió, pero Venezuela siempre estará con él. El Colegio San Ignacio de Loyola, en Chacao (Caracas) y la Universidad Simón Bolívar USB (Valle… En Venezuela, hay orgullo nacional por el chocolate, tan bien calificado en el exterior. Una de las empresas más emblemáticas en esta manufactura es Savoy, hoy propiedad de Nestlé. De su amplia cartera de productos, su bombón estrella es el Toronto, una avellana cubierta de… La batidora de mano y el exprimidor de naranjas, hijas del diseñador barcelonés Gabriel Lluelles Rabadà. Gabriel Lluelles (Barcelona, 1923-2012) diseñó la primera batidora de mano sin recipiente cuando trabajaba en la empresa catalana Pimer (Pequeñas Industrias Mecánico Eléctricas Reunidas). La empresa fue comprada en… El catalán Ramón De Colubí y Chánez, es el padre de la metrología venezolana. Ayudó a establecer el sistema de pesas y medidas y a unificar la hora en el país. De Colubí tuvo una larga e interesante vida: Nacido en Barcelona, fue militar, perdió… Dos hermanos de un pequeño pueblo aragonés, catalanoparlantes, a fuerza de tesón y trabajo duro lograron hacer fortuna vendiendo automóviles, camiones y tractores de la marca Ford. Los hermanos Joaquín e Isidoro Celma Mir emprendieron un largo camino que los llevó desde La Codonyera, un… A los 26 años, el futuro director de cine Vicente Aranda (1926-2015) ganador de varios premios Goya trabajaba en Caracas. Y nada que ver con el cine. Nacido en Barcelona, de origen humilde y en plena postguerra mundial, a Vicente no le tocó otra que… Según la página web de Chupa-Chups, el primer caramelo con palo de la historia (chupeta le dicen en Venezuela),se llamó Gol® y sus sabores eran fresa, limón, naranja, cola y menta. Se comercializó en España a partir de 1958. La idea la tuvo Enric Bernat,… Montjuïc es una montaña de Barcelona (ES), con una altura de 173 metros sobre el nivel del mar, que alberga un barrio homónimo. Tiene una vista privilegiada sobre la ciudad y fue el sitio donde el empresario caraqueño José Antonio Borges Villegas levantó el parque de atracciones…El tradicional pan de jamón ¿invento catalán?
¿El nombre ‘Isla de Margarita’ lo creó un gerundés?
Conocer el Caribe y el Mediterráneo, desde abajo
El Toronto: venezolano con nombre canadiense y corazón catalán
El catalán creativo: La batidora de mano y el exprimidor de naranjas salieron de su ingenio
Un barcelonés puso orden en las pesas y medidas venezolanas
En Venezuela los apellidos Celma Mir resuenan como un motor Ford
Vicente Aranda: Premios Goya con sabor a Caracas
Chupa Chups, el primer caramelo con palo de la historia. Su logotipo fue creación de Dalí
El Parque de Atracciones de Montjuïc (1966-1998) en Barcelona, ingenio venezolano en Catalunya.